top of page

El desastre de Challenger se produjo el martes 28 de enero de 1986,1​ cuando el transbordado espacial Challenger (misión STS-51-L) se desintegró 73 segundos tras el lanzamiento,2​ provocando la muerte de los siete miembros de la tripulación —Francis "Dick" ScobeeMichael J. SmithRonald McNair,EllisonOnizuka,Gregory JarvisJudith Resnik y Christa McAuliffe.3​ La nave se desintegró sobre el océano Atlántico, frente a la costa del centro de Florida (Estados Unidos) a las 11:38 EST (16:38 UTC).3​ Ha sido calificado como el accidente más grave en la conquista del espacio.

La desintegración del vehículo entero comenzó después de que una junta tórica de su cohete acelerador sólido (SRB) derecho fallara durante el despegue. El fallo de la junta tórica causó la apertura de una brecha, permitiendo que el gas caliente presurizado del interior del motor del cohete sólido saliera al exterior.

challenger.jpg

Transbordador Challenger 

Fuente: Wikipedia

y contactara con la estructura adyacente de conexión con el SRB y el tanque externo de combustible. Esto provocó la separación de la conexión posterior del SRB derecho y el fallo estructural del depósito externo

Tripulación_del_STS-51-L.jpg
Spartan.jpg

La misión, cuya numeración era STS-51-L, tenía como principal objetivo la puesta en órbita de los satélites TDRS-B y SPARTAN-Halley. Los TDRS son satélites de comunicaciones estadounidenses que tienen como misión establecer comunicación entre los controladores de tierra y otros satélites en órbita. Se diseñaron especialmente para el programa espacial tripulado y los satélites militares. El Challenger debía haber llevado el segundo TDRS a órbita.

Por su parte, el SPARTAN (Shuttle Point Autonomous Research Tool for Astronomy) era una plataforma astronómica que liberaban en órbita los transbordadores y que efectuaba observaciones astronómicas durante algunos días. Posteriormente, el transbordador recuperaba la plataforma y regresaba a la Tierra. En esta misión, la SPARTAN tenía como uno de sus objetivos el estudio del cometa Halley, que en aquel entonces se encontraba cerca del perihelio.

El Challenger tenía previsto aterrizar el 3 de febrero de 1986. 

 

Foto 1: Tripulación del STS-51-L 

Foto 2: Spartan

Fuente: Wikipedia

Cada uno de los dos cohetes de combustible sólido del transbordador espacial (SRBs) que formaban parte del Sistema de Transporte Espacial se construía en siete secciones, seis de las cuales se unieron de a dos de fábrica de forma permanente. Para cada vuelo, se unían los cuatro segmentos resultantes en el Edificio de ensamblaje de vehículos (Vehicle Assembly Building) en el Centro Espacial Kennedy (KSC), con tres uniones de campo. 

La noche del accidente, estaba previsto que el presidente de Estados Unidos Ronald Reagan diera su Discurso del Estado de la Unión. Inicialmente anunció que el discurso se haría tal y como estaba previsto, pero más tarde lo pospuso una semana e hizo un discurso nacional sobre el accidente del Challenger desde el Despacho Oval de la Casa Blanca. El discurso fue escrito por Peggy Noonan y terminaba con la frase siguiente, que citaba el poema High Flight de John Gillespie Magee, Jr.:

Nunca nos olvidaremos de ellos, ni la última vez que los vimos, esta mañana, cuando se preparaban para su viaje, decían adiós y "se soltaban los ariscos lazos de la Tierra" para "tocar la cara de Dios".

Tres días después, el presidente Reagan y su esposa Nancy se desplazaron al Centro Espacial Johnson para hablar en la misa conmemorativa en honor de los astronautas, donde dijo que:

A veces, cuando intentamos llegar a las estrellas, nos quedamos cortos. Pero hay que volver a levantarse y seguir adelante a pesar del dolor.

Asistieron 6000 trabajadores de la NASA y 4000 invitados, así como las familias de los tripulantes.​ Durante la ceremonia, una banda de la Fuerza Aérea entonó God Bless America mientras aviones T-38 Talon de la NASA volaban directamente por encima del lugar, en la formación tradicional de missing man. Todas las actividades fueron transmitidas en directo por las cadenas nacionales de televisión.​

Emisión del desastre Challenger por la CNN

Fuente: Youtube

desastre challenger.jpg

Copyright: Sputnik/ Javier Palomo y Raúl Guillén

Sitio web de finalidad académica

bottom of page