
El transbordador espacial Columbia (Designación NASA: OV-102) fue el primero de los transbordadores espaciales de la NASA en cumplir misiones fuera de la Tierra. Fue lanzado por primera vez el 12 de abril de 1981, y terminó su existencia al destruirse al reingreso a la atmósfera el 1 de febrero de 2003 llevando consigo a sus siete tripulantes.

Transbordador Espacial Columbia
Fuente: Wikipedia
Los Transbordadores espaciales eran vehículos de vuelo espacial humano parcialmente reutilizables capaces de llegar a órbita baja. Fueron utilizados por la NASA entre 1981 y 2011. Fue el resultado de estudios de diseño de Transbordadores realizados por la NASA y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en los años 60. Inicialmente fue propuesto para el desarrollo como parte de una segunda generación de Sistemas de Transporte Espacial (STS) ambiciosa que seguiría al Programa Apolo.
En un informe de septiembre de 1969 de un grupo de trabajo espacial comandado por el Vice Presidente Spiro Agnew. El corte de presupuesto a la NASA por parte del entonces presidente Richard Nixon tras la conclusión del Programa Apolo causó que se tuvieran que retirar todos los componentes del sistema a excepción del Transbordador mismo, al cual la NASA le aplicó el nombre STS.
El vehículo consistía en un avión espacial para órbita y reentrada alimentado por tanques desechables de hidrógeno y oxígeno líquido, con cohetes aceleradores sólidos reutilizables que se podían separar del cuerpo principal. La primera de cuatro pruebas orbitales se realizó en 1981 y llevó a cabo vuelos operativos comenzando en 1982, todos lanzados desde el Centro Espacial Kennedy (KSC) en Florida, EEUU.
El Transbordador espacial fue el primer orbitador operativo diseñado para ser reutilizado. Llevaba varias cargas a una órbita baja terrestre, proporcionaba una rotación de tripulación y suministros a la Estación Espacial Internacional (ISS) y le ofrecía mantenimiento a satélites. El orbitador podría incluso recuperar satélites y otras cargas para traerlas de vuelta a la Tierra.


Foto 1: Encendido de motores del Columbia
Foto 2: Nixon (derecha) con el Administrador de la NASA antes de aprobar el programa de Transbordadores.
Fuente: Wikipedia
Cada Transbordador estaba diseñado para poder durar 100 lanzamientos o 10 años de vida útil, aunque esto luego fue extendido. La persona a cargo de diseñar el STS fue Maxime Faget, quien también ayudó con el diseño de naves espaciales previas como Mercury, Gemini y Apolo.
-
Primer vuelo:
12-14 de abril de 1981 (Tripulación: John W. Young y Robert Crippen).
-
Misiones notables:
STS 1 hasta el 5 en 1981-1982 fue el primer vuelo del Spacelab construido por la Agencia Espacial Europea (ESA).
STS-50, desde el 25 de junio hasta el 9 de julio de 1992, fue la primera misión de duración extendida del Transbordador Espacial.
STS-93, julio de 1999 se pone en órbita el Observatorio de Rayos X Chandra.
-
Última anomalía:
Misión STS-83, 4-8 de abril de 1997. La misión fue interrumpida por los directores del transbordador debido a un problema con la célula de combustible N° 2, la cual mostraba evidencia de degradación interna de voltaje después del lanzamiento.

Sello en conmemoración del 35 aniversario del Columbia
Fuente: Correos
El 12 de abril de 1981 se lanzó el primer transbordador espacial, el Columbia, que orbitó la tierra 36 veces y regresó dos días después a la Tierra. La tripulación estaba compuesta por dos astronautas, John W. Young como comandante de la nave y Robert L. Crippen como piloto.
Este lanzamiento marcó varios hitos en la historia de la exploración espacial. Además de ser el primer lanzamiento de un transbordador, fue el primer vuelo de este tipo que se lanzó sin realizar uno de prueba anteriormente.
Los objetivos principales de la misión fueron comprobar que el transbordador funcionaba en su conjunto, ascender hasta la órbita sin problemas, regresar a la tierra y aterrizar sin que se produjese algún percance. Todos estos objetivos se cumplieron con éxito.
Pero la historia del Columbia terminó trágicamente el 1 de febrero de 2003. Después de 15 días en órbita, el transbordador procedía a realizar su aterrizaje en la Tierra. Durante el despegue recibió el impacto de un objeto contundente que ocasionó daños graves aunque en un principio no lo parecieron. Cuando la nave realizó su reentrada en la atmósfera terrestre, se desprendió el ala izquierda provocando que se perdiera el control del aparato y se deshiciera estructuralmente. Sus siete tripulantes perdieron la vida
La última misión del Columbia se designó como STS-107, y tuvo lugar entre el 16 de enero y el 1 de febrero de 2003. En el momento del despegue, el orbitador recibió un impacto en la parte inferior del ala izquierda, provocado por el desprendimiento de un trozo de espuma de poliuretano, aislante del tanque externo.
Accidente del transbordador Columbia
Fuente: Youtube

